Rock nacional e internacional de ayer, hoy y siempre. Todos los estilos, todas las epocas.
Viernes de 21 a 23 Hs. por FM SOL 90.9 para rafaela y zona o en www.radiofmsol.com.ar (para todo el mundo)
Tambien podes escuchar el programa en el reproductor que aparece a la derecha de la pantalla.

Historia del heavy metal

El Heavy Metal es un género musical muy extenso, está influenciado por otros muchos estilos musicales anteriores a él como el Jazz, el Blues, el Rock n'Roll entre muchos otros. El sonido del Heavy Metal clásico está caracterizado por la distorsión de las guitarras, ritmos veloces y bajos muy marcados.

El estilo comienza a desarrollarse a finales de los años 60 y principios de la década de 1970 con grupos como AC/DC, Led Zepelin, Deep Purple, Black Sabbath, Scorpions, Rush, Kiss.... Dícese de estos grupos que son los padres del Heavy Metal.

Con la aparición de Judas Priest a mitad de la década de los 70 se acabó de definir el sonido del estilo. Se dice que Black Sabbath puso el metal y Judas Priest pusieron el Heavy de Heavy Metal..

A finales de los años 70 un gran número de bandas británicas como Iron Maiden, Motörhead, Saxon oDef Leppard entre otras muchas impulsaron el Heavy Metal hasta su máximo explendor. Dicho fenómeno se conoce como la NWOBHM (New Wave Of British Heavy Metal).

En esta época el Heavy Metal empieza a dividirse en subgéneros como el metal neoclásico impulsado principalmente por Yngwie J. Malmsteen.

Debido al éxito que estaban teniendo virtuosos como Van Halen y influenciados por grupos como Alice Cooper o Kiss comenzó a desarrollarse un nuevo subgénero en el sur de california, el Glam Metal con grupos como Mötley Crüe y W.A.S.P. Cabe destacar la apariencia de los miembros de estos grupos, en quienes el pelo cardado, y el uso del maquillaje eran habituales. El Glam Metal alcanzó un gran éxito en los EE.UU. surgiendo nuevas bandas como Poison, Cindrella o Bon Jovi.

A principios de los 80 surgieron en España grupos como Barón Rojo, Obús, o Angeles del Infierno que pronto alcanzaron gran reconocimiento por parte del público..

En estos años los grupos Metallica, Megadeth, Anthrax y Slayer entre otros, comenzaron a crear una música más fuerte y veloz que se llamó Thrash Metal. Este subgénero cosechó un gran éxito en el mundo entero lo que dió lugar a bandas como Tankard, Kreator, Destruction, Sodom, Exodus, Overkill, etc. Aunque el máximo esplendor lo alcanzó a principios de los 90 a la vez que aparecían bandas como Sepultura o Testament.

A mediados de los 80 surgieron una serie de bandas que empezaron a desarrollar un Heavy Metal con un sonido mas técnico y complejo, que se llegó a llamar Metal Progresivo. Destacan bandas como Dream Theater y Symphony X.

Poco mas tarde, surgió un estilo más brutal y pesado conocido como Death Metal. Este subgénero se caracteriza principalmente por unas guitarras mas graves, monotonas y distorsionadas, una baterías extremadamente rápidas y una voz gutura, seca y agresiva. Las letras son violentas con temas fundamentalmente centrados en el satanismo, aunque los temas son muy variados, llegando incluso a la filosofía. Destacan bandas como Morbid Angel, Napalm Death, Deicide, Cannibal Corpse.

A la par que se desarrollaba el Death Metal, surgió el Black Metal, un estilo que se aleja mucho del clásico Heavy metal, por ello se ha llegado a decir que no es realmente Metal.. Su sonido esta caracterizado por guitarras muy distorsionadas y gritos agudos imposibles de entender conocidos como Shriek. Las letras satánicas son las mas comunes dentro del Black Metal, aunque también suelen utilizar la temática del paganismo. El nombre de Black Metal proviene de un álbum de Venom, que es considerado el primer disco de Black Metal de la historia .Este estilo debe gran parte de su fama a los actos que han llevado acabo sus músicos , como rituales satánicos, quemas de iglesias, asesinatos, etc.(véase Inner Circle).Destacan bandas como Mayhem, Celtic Frost, Burzum, Darkthrone, Emperor entre otras.

En la década de los 90 tratando de recuperar el sonido original del Heavy Metal surge el Power Metal, caracterizado por melodias limpias y veloces, asi como por los altísimos registros que son capaces de alcanzar sus vocalistas. Destacan bandas como Running Wild, Gamma Ray, Helloween, Rhapsody of Fire, Metalium y un largo etc.

Derivado del Death Metal surge el Doom Metal, un estilo igual de pesado pero más lento. Los orígenes de este estilo pueden ubicarse en los primeros discos de Black Sabbath, aunque tambien en los trabajos de otros grupos contemporáneos como Blue Cheer.

A finales de la década de los 90, de la mezcla de la música Folclórica con el Heavy Metal, surge el Pagan Metal . Este subgénero incluye a otros como el Folk, viking y celtic metal.Destacan grupos como Ensiferum, Korpiklaani, Turisas, Finntroll...

También por esta época se crearon estilos como el Metal Industrial, Gothic Metal, y Groove Metal.

A partir de estos estilos, en los años 90 surgieron otros estilos musicales influenciados por el Heavy metal, aunque con un sonido muy alejado al de éste. Éstos estilos no pueden ser considerados metal, de la misma manera que el Thrash metal no puede ser considerado un subgénero del punk, por el hecho de estar influenciado por la velocidad del mismo. Estos estilos son el Nu Metal (grupos como Linkin Park, Limp Bizkit...), el Emo (grupos como Him, Bullet for my vallentine...), entre otras variantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario